
Aprovecha el tiempo con estos cursos online para adultos mayores y sigue dejando huella
Estar en la etapa de retiro laboral o de jubilación no significa que nuestra actividad física y mental deba detenerse. Al contrario: es el momento perfecto para dedicar tiempo a lo que más nos apasiona, aprender algo nuevo y descubrir nuevas formas de compartir con los demás.
Recuerda: desde que nacemos, nunca dejamos de aprender. Y cada nuevo conocimiento es también una oportunidad para dejar una huella positiva en el mundo.
Aprender desde casa: una oportunidad para crecer
Desde la pandemia, los cursos online se convirtieron en una de las herramientas más valiosas para seguir aprendiendo sin importar la edad. Además de la comodidad de estudiar desde cualquier lugar, permiten que el aprendizaje se ajuste a tu ritmo y tus intereses.
Lo mejor de todo es que hoy existen cientos de plataformas con cursos diseñados especialmente para personas mayores, tanto gratuitos como certificados, que promueven la curiosidad, la creatividad y la conexión con otras personas.
Aquí te compartimos algunas ideas para empezar:
1. Cursos de computación

El manejo de celulares, tabletas o computadores se ha convertido en una herramienta indispensable para comunicarnos y mantenernos activos. Aprender sobre tecnología te permitirá mantener el contacto con tus seres queridos, explorar nuevas plataformas, acceder a trámites en línea y fortalecer tu autonomía.
También puedes aprender mecanografía: una habilidad que mejora la concentración y la agilidad mental.
👉Aprende sobre tecnología aquí.
2. Cursos de idiomas
¿Siempre soñaste con hablar otro idioma o viajar al extranjero? ¡Nunca es tarde! Existen cursos de inglés, francés o italiano en los que podrás aprender a tu propio ritmo, con ejercicios dinámicos y tutores que te acompañan durante todo el proceso.
Además de ser una forma divertida de ejercitar la memoria, aprender un nuevo idioma abre puertas a otras culturas y a nuevas amistades.
3. Cursos de cocina

Cocinar es una de las actividades más placenteras y creativas. Un curso de cocina te permitirá experimentar con sabores, descubrir recetas de distintas culturas y compartir momentos únicos con familia y amigos.
Además, aprender sobre gastronomía estimula la mente, despierta los sentidos y refuerza la idea de que aprender nunca termina.
4. Cursos de música
La música es el lenguaje del alma, y aprender a tocar un instrumento después de los 60 puede ser una experiencia profundamente enriquecedora. Favorece la memoria, la coordinación, la paciencia y, sobre todo, la alegría de vivir.
Cada nota es una forma de expresión, una conexión con los recuerdos y una manera de seguir creando belleza.
Aprender, compartir y trascender
Cada nuevo curso, cada conocimiento adquirido y cada gesto solidario son parte de una misma historia: la de una vida activa, generosa y llena de propósito.
Porque nunca es tarde para aprender, y tampoco para dejar una huella que inspire y transforme el futuro de la niñez.
Una de las formas más valiosas de hacerlo es dejando un Legado Solidario con UNICEF, un acto de amor que permite que tu historia siga transformando la vida de los niños y niñas más vulnerables.
Para hacer tu Legado Solidario solo necesitas voluntad y el deseo de dejar una huella en quienes más lo necesitan. Puedes elegir lo que deseas compartir:
un carro, un terreno, una casa, joyas, una obra de arte, un instrumento musical, dinero, acciones o inversiones.
Tienes tres formas de convertir tus bienes en oportunidades de vida para la niñez y así escribir un legado que perdure en el tiempo:
- Donación Solidaria en vida: contribuye hoy y ve cómo tu apoyo transforma vidas desde ahora.
- Seguro de Vida Solidario: designa a UNICEF como beneficiario de tu póliza y convierte tu protección en esperanza.
Testamento Solidario: incluye a UNICEF en tu testamento y haz que tu historia de generosidad acompañe a las próximas generaciones.
Descubre cómo hacerlo aquí 👉 Tres maneras de dejar un Legado Solidario con UNICEF
Si quieres más información escríbenos al 322 947 0696