Skip to main content
Image
una pareja de adultos mayores sonríe mientras hacen su lista de reflexiones de fin de año
primary

Lo que tiene que saber acerca de los seguros de vida

Hablar de seguros de vida puede parecer un tema complejo o lejano. Sin embargo, comprender cómo funcionan te permite no solo proteger a quienes amas, sino también transformar esa herramienta financiera en una semilla de esperanza para quienes más lo necesitan.

Sí, porque un seguro de vida también puede convertirse en una expresión de generosidad que trasciende tu vida: puedes designar a UNICEF como beneficiario y así ayudar a niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad en Colombia.

 

¿Qué es un seguro de vida?

Un seguro de vida es un contrato que garantiza el pago de una suma de dinero a una o varias personas, conocidas como beneficiarios, cuando el titular del seguro fallece. Es una forma de asegurar el bienestar económico de los seres queridos… o de una causa que represente tus valores y propósito de vida.

 

Factores que debes identificar a la hora de adquirir un seguro de vida

Antes de contratar un seguro de vida, es importante que reflexiones sobre tu situación, tus objetivos y tus valores. Estos son algunos aspectos clave que te ayudarán a tomar una decisión informada.

 

¿A quién quieres proteger o beneficiar?

  • ¿Familiares directos?
  • ¿Una causa social?
  • ¿Ambos?

Monto de cobertura

Evalúa cuánto deseas que reciban tus beneficiarios. Este valor debe ajustarse a tus posibilidades actuales y a lo que quieras aportar a futuro. No necesitas grandes sumas para generar un impacto significativo.

Tipo de seguro

Existen diferentes modalidades:

  • Temporales: cobertura por un periodo específico (por ejemplo, 10 o 20 años).
  • Permanentes: vigencia durante toda la vida
  • Con ahorro o inversión: algunas pólizas permiten acumular valor o generar rentabilidad.
     

Elige el tipo que mejor se adapte a tus planes y etapa de vida.

Prima (costo del seguro)

Asegúrate de que el pago mensual o anual de la póliza sea sostenible dentro de tu presupuesto. Compara opciones y asesórate con un profesional.

Facilidad para modificar beneficiarios

Un buen seguro te permite actualizar los nombres de los beneficiarios en cualquier momento. Esto es clave si deseas añadir, por ejemplo, a una organización solidaria como UNICEF en el futuro.

Reputación de la aseguradora

Busca compañías serias, con respaldo y buena atención al cliente. Asegúrate de leer bien las condiciones del contrato.

 

¿Qué problemas pueden surgir al no tener un seguro de vida?

Tener un seguro de vida es, en muchos casos, una forma de cuidar incluso después de partir. Por eso, no contar con uno puede dejar desprotegidas a las personas que más queremos o desaprovechar la oportunidad de dejar una huella significativa en el mundo. Aquí te explicamos los principales riesgos.

 

Desprotección económica para tus seres queridos

Si eres el principal o único sostén económico del hogar, tu ausencia puede dejar un vacío financiero difícil de cubrir. Sin un seguro de vida, tus hijos, pareja o familiares pueden enfrentar:

  • Dificultad para cubrir gastos básicos
  • Deudas pendientes sin respaldo
  • Riesgo de perder su vivienda o patrimonio
  • Obstáculos para acceder a educación o salud

Un seguro de vida puede ser el alivio que necesitan para continuar su camino sin preocuparse por lo material.

Endeudamiento familiar

En muchos casos, la familia debe asumir los gastos del fallecimiento, como funerales, trámites legales o deudas pendientes. Estos costos pueden ser inesperados y altos, y sin un seguro, los allegados terminan cubriéndolos con préstamos o ahorros destinados a otros fines.

Pérdida de oportunidad de dejar un legado con propósito

Sin un seguro de vida o sin definir claramente a los beneficiarios, se pierde la posibilidad de incluir en él a una causa solidaria, como UNICEF, que trabaja por los derechos de miles de niñas y niños en Colombia.

Una decisión que podría haberse traducido en protección, salud o educación para quienes más lo necesitan, se desvanece por no haber sido prevista a tiempo.

Incertidumbre legal o disputas entre familiares

En ausencia de planificación, pueden surgir:

  • Conflictos por la distribución de bienes
  • Disputas sobre decisiones económicas
  • Procesos judiciales prolongados o costosos

Un seguro bien estructurado ofrece claridad y evita cargas emocionales y legales innecesarias.

Mayor vulnerabilidad si hay menores o personas a cargo

Si tienes hijos pequeños, personas con discapacidad o adultos mayores bajo tu cuidado, no contar con un seguro de vida podría significar que queden sin respaldo financiero para continuar con sus tratamientos, educación o cuidado diario.

Anticiparte es también un acto de amor

Un seguro de vida no solo es una herramienta financiera. Es una forma de decir: “me importan los demás, incluso cuando ya no esté”. Y si lo usas para dejar un legado solidario, ese acto se multiplica, se expande y transforma vidas.

 

¿Sabías que puedes incluir a UNICEF como beneficiario de tu seguro de vida?

Así como puedes proteger a tus hijos o pareja, también puedes elegir dejar parte de tu seguro de vida a UNICEF Colombia, como una forma concreta de extender tu compromiso con el bienestar infantil.

Tu aporte puede convertirse en:

  • Vacunas
  • Kits escolares
  • Acceso a agua potable
  • Atención psicosocial
  • Prevenir el reclutamiento infantil

Y mucho más.

¿Cómo hacerlo?

Solo necesitas:

  • Contactar a tu aseguradora o corredor de seguros.
  • Solicitar el formulario para designación o hacerlo a través de la página web de tu aseguradora si así lo permite.
  • Incluir a UNICEF Colombia como beneficiario total o parcial.
  • Informar a tu familia y beneficiarios de tu decisión (opcional, pero recomendable).

Es un trámite sencillo, personal y 100% confidencial.

 

Un acto de previsión… que se convierte en transformación

Dejar un seguro de vida no es solo planificar. Es proteger, trascender y sembrar futuro. Y si lo haces con propósito, se transforma en un gesto profundamente humano y esperanzador.

 

Descubre cómo incluir a UNICEF en tu seguro de vida:

Porque el verdadero legado no es lo que poseemos… sino lo que damos con amor

Haz clic aquí para más información

Tú puedes convertir una herramienta financiera en un puente de oportunidades. Puedes hacer que, incluso después de tu partida, sigas protegiendo a quienes más lo necesitan.

Dejar tu huella en el mundo está en tus manos. Y UNICEF está aquí para acompañarte en ese camino.